Bienvenidos
Hola a todos los que visitan este blog, esta pagina la hice principalmente para que lean y conozcan algunos autores, que para mi son importantes rescatar en la pedagogía, estos son tanto pedagogos, filósofos, historiadores, politicos entre otros tantos.
EDUCACION 2.0 from Ana Laura Rossaro on Vimeo.
.prezi-player { width: 550px; } .prezi-player-links { text-align: center; }Edición Final. on Pre...
7 may 2010
// //
0
comentarios
//

Stephen Covey ha leído la literatura del éxito norteamericana de los últimos 200 años y ha extraído estas siete normas que pueden ser aplicadas a todas las situaciones de nuestra vida.
.prezi-player { width: 550px; } .prezi-player-links { text-align: center; }los 7 hábitos de la gente realmente efectiva on Prezi.prezi-player { width: 550px; } .prezi-player-links { text-align: center; }precelente final on Pre...
23 abr 2010
// //
0
comentarios
//

A lo largo del los años 90’s en México se habla mucho de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), siempre guiado sobre procesos de enseñanza- aprendizaje, las tecnologías, han cambiado la percepción humana desde diferentes entornos sociales, la convergencia es un aspecto cultural, donde muchas cosas y están incrustadas entre sí, una sociedad donde va cambiando poco a poco.
Los organismos nacionales...
15 mar 2010
// //
0
comentarios
//

El programa de second life es de gran utilidad, para los educadores, ya que puede fungir para crear ambientes de aprendizajes, y estos ambientes pueden ser los facilitadores, de aprendizajes.
El contenido puede presentarse a los alumnos de diversas formas, llamativos, e innovadores, esta herramienta...
8 mar 2010
// //
0
comentarios
//

El olvido de la investigación –acción en el asesoramiento docente y la innovación educativa.
En este articulo no pretendo hacer un resumen estructural de el texto que puede encontrar en: http://www.scribd.com/doc/27738615/El-olvido-de-la-investigacion-accion-en-el-asesoramiento-docente-y-la-innovacion-educativa sino voy a dar mi punto de vista de las aportaciones de el Autor Jaune Martínez Bonafé.
La investigación...
8 mar 2010
// //
1 comentarios
//
Estudio Amipci 2004 Resumen EjecutivoView more presentations from labart...
6 mar 2010
// //
0
comentarios
//

La formación de sujetos pedagógicos en el siglo XXI, es diferente la orientación y recursos que se encontraban en los siglos predecesores, en este pleno siglo XXI abre fronteras para cada uno de los sujetos, el avance tecnológico que ha impactado fuertemente a lo social, da la posibilidad de llevarnos a nuevas fronteras de conocimientos.
En este siglo la tecnología ya no se entiende como una herramienta técnica tangible,...
28 feb 2010
// //
0
comentarios
//

David Antonio Meléndez Francisco
En este documento, que a mi parecer abre un panorama de posibilidades factibles y concretas, me encontré con la oportunidad de estar en contacto con otra realidad, esa realidad de encontrar significado a el termino innovación, este término tan polémico y alarmante para algunos, y para otros una forma nueva de percibir la sociedad.
Esta sociedad que está en procesos de cambio y que...
19 feb 2010
// //
0
comentarios
//

Antes que nada , me gustaría decirles gracias a todos los que han visitado mi blog, y ahora les traigo un archivo que es funcional para educadores y para psicólogos, es sobre como se desarrolla la habilidad del pensamiento critico, espero que les sea útil e interesante a todos ustedes &nb...
17 feb 2010
// //
0
comentarios
//

Las políticas educativas actuales en México han planteado un discurso de innovación en la educación, de mejoramiento, de un nuevo corte paradigmático y una nueva forma de ver lo escolástico; estas políticas siendo nuevas se pone en un escenario social y se inmiscuyen en las “nuevas” reformas educativas debido a esto se han tratado de implementar cambios significativos en las instituciones.
Estos cambios significativos...
15 feb 2010
// //
0
comentarios
//